Un movimiento de periodistas y comunicadores que pretende reconstruir el Sindicato de Periodistas del Paraguay para mejorar las condiciones laborales y de vida de sus asociados.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Controversiales personajes entre los compañeros de juego de Torres
POR MIGUEL ARMOA ⋅ OCTUBRE 18, 2011 ⋅
Galaverna, Bachetta, Gómez Verlangieri, Daher, Clari Arias… son algunos nombres que suenan en el casino de “élite”. Políticos, empresarios y periodístas en una misma mesa de juego.
Los entretelones.
La cultura popular ha asociado la imagen del Casino a las mafias, al poder, a Scorsese, a Coppola, al “Padrino”, a los “Buenos muchachos”…
Quizá por dicha razón resulta tan atractivo para los poderosos.
Una mansión de buen porte, sin ningún cartel que lo distinga, refugiado en las residenciales calles del Barrio Carmelitas, oculta en sus entrañas al casino de élite que dio origen a la deuda del periodista Jorge Torres, según una fuente del mundo de los juegos de azar. El Casino estaría vinculado a la firma YEM S.A., propietaria del
popular Bingo Guaraní. Surge ante la necesidad de un espacio exclusivo para gente de cierto “estatus”.
Los jugadores
Entre los habitué del mismo están el senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Enrique Bachetta, el empresario y dirigente cerrista Raúl Doutreleau,
el dirigente luqueño Ramón González Daher, el empresario y ex presidente de Olimpia Eduardo Delmás y el infaltable Juan Carlos Galaverna. Del “cuarto poder”, serían asiduos los periodistas: Clari Arias y Jorge Torres (en su momento), entre otros. Así lo comenta nuestra fuente.
El juego por excelencia es el Poker holdem Texas, una modalidad que ha ganado reputación y supremacía en los casinos a nivel mundial en los últimos años. Para dicha actividad se cuenta con una habilitación especial.
“A veces me cago de risa cuando veo en la tele que se mandan a la puta, y acá se besan todo. Una vez vino Clari Arias, le dice a Ramón (Gómez Verlangieri), mañana te voy a entrevistar, no te vayas que a enojar porque a la puta te voy a mandar. Y a la puta le mandó”.
Recuerda como anécdota la fuente.
“Las peleas vienen y van, luego se arreglan todo”, afirma.
Este grupo de amigos también suele viajar a Puerto Iguazú, en busca de nuevos desafíos del azar. “Todos son amigos dentro del juego, y afuera como se putean…”.
También es común que se vean partidos de fútbol local, donde uno puede enterarse de fuente directa que tal o cual partido fue arreglado, o tal árbitro comprado, montos y condiciones de los tratos.
También se dio en estas mesas el caso del presidente de una poderosa cooperativa que llegó a perder unos 1000 millones de guaraníes en una noche, lo que le costó numerosas propiedades.
La mediación de Clari
Cuando el propietario del Casino amenazó a Jorge Torres con negociar sus documentos, el endeudado llamó a Clari Arias, amigo suyo, para que intente mediar. Según la fuente.
Clari accedió y llamó, “atajana por favor, voy a hablar bien vamos a ver qué se puede hacer”, le dijo al propietario. Volvió a llamar al día siguiente, y le dijo al prestamista con respecto a su amigo, “ese tipo no tiene ni Dios ni Patria. Primero está tu plata. Hace nomás ya recuperar tu plata, porque parece que él no tiene interés en
solucionar ninguna cosa”. Torres le adeudaría también a su colega unos 150 millones de guaraníes.
Torres niega que tenga ludopatía
Jorge Torres ha negado en todo momento que las deudas que se le asignan provengan del juego. En una entrevista concedida a Humberto Rubín para radio Ñanduti, sobre su caso, ante la pregunta de si el mismo sufría de ludopatía como se le acusa (transtorno que impide contener el impulso irreprimible de jugar pese a saber las consecuencias y el deseo de detenerse), el mismo contesto: “No, eso no es cierto. Yo, si admito que he tenido un grupo de amigos con quienes si me sentaba a jugar los fines de semana, pero eso fue hasta Julio del año pasado. Después de que tengo una novia muy exigente no me deja más salir los fines de semana para ningún lado, entre paréntesis”.
En el caso de que la versión de la deuda del Casino fuera cierta, esta declaración coincidiría con nuestra fuente que afirma que la última gran deuda con el propietario del Casino fue para el préstamo de la obra de Teatro Closer, realizada en agosto del año pasado. Tras la misma, y la acumulación de cuentas no saldadas, habrían roto relaciones y dejó de asistir al Casino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario