martes, 1 de noviembre de 2011

El voto argentino por el modelo maldito

Jorge Villalba Digalo
El modelo argentino es visto en el Paraguay como el modelo maldito. El mal ejemplo que nunca se debe seguir. Este pensamiento dominante responde a las clases política y económicamente dominantes, quienes han logrado instalar la idea en la mayoría de la población. Después de todo, durante la era Kirchner el avance en las condiciones de vida de los grandes sectores populares se hizo en buena medida a costa de disminuir los ingresos de los más pudientes. Ese es el punto imperdonable.  

Allá quienes condenan el modelo Kirchnerista, en donde el Estado es socialmente responsable y asume una política de redistribución de la renta, son fundamentalmente sojeros y ganaderos. El complejo sojero (oleaginosas y productos procesados) aporta anualmente alrededor de 9.000 millones de dólares al fisco. La exportación de soja paga 35% en tanto que la carne el 15%. Las retenciones son la piedra angular de la recaudación fiscal. Así, que es entendible que sojeros y ganaderos hablen el mismo lenguaje que Clarín y La Nación y el resto de la oligarquía argentina.

Aquí pasa lo mismo, quienes critican el modelo argentino son básicamente sojeros y ganaderos, y un coro a sueldo de algunos economistas y periodistas. Los empresarios quieren seguir manteniendo sus privilegios tributarios aportando al fisco solamente unos 62 millones de dólares como lo hicieron el año pasado, participando en apenas el 2,5% de las recaudaciones fiscales. En consecuencia  se encuentran en embarcados en una permanente tarea de relaciones públicas de billetera entre algunos congresistas, economistas y periodistas.

“No se debe gravar la soja porque puede ocurrir lo que pasó en Argentina”, una frase de Claudia Russer que  todavía suena en mis oídos, y que repitiera hace poco como un grabador el economista Luis Saguier en un diario. Claro, ninguno de los dos aclaró que es lo que pasó en Argentina. Supongo que se referían al conflicto gobierno-campo, o mejor, gobierno-empresarios del sector agropecuario.

Pero, les cuento rápidamente lo que pasó en Argentina, en el 2001 los piqueteros incendiaban de todo en las rutas, paralizaban el tráfico y se tomaban a tiros con las fuerzas de la represión, asaltaban supermercados y tomaban las plazas y los espacios públicos, en protesta contra el gran deterioro de las condiciones de vida. El caos era tal, que el presidente tuvo que salir volando en helicóptero de la Casa Rosada.

En el 2003 comienza la era Kirchnerista, y según las cifras de la CEPAL entre ese año y el 2009 la pobreza había bajado del 45% al 11%!. Hoy se encuentra en 8,3%. En tanto que el desempleo bajó del 25% al 8%. Esto es lo que pasó en Argentina y ganaderos, sojeros y voceros no lo dicen, ni lo van a decir, ni allá, ni aquí, porque no quieren saber nada de redistribuir la riqueza.

Esta es una de las  principales razones por lo que el pueblo argentino votó una vez más al modelo maldito.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario