El Sindicato de Periodistas del Paraguay se encuentra a la deriva. La Comisión Directiva se reunió el pasado martes 28 de febrero luego de casi cuatro meses de TOTAL INACTIVIDAD.
La actual conducción se ha reducido exclusivamente a emitir algunos comunicados de solidaridad con compañeros con problemas laborales. Y no ha hecho absolutamente nada más.
El Sindicato no existe en la vida social, económica y política del país.
El Sindicato no solamente no tiene ninguna fuerza para influenciar en las decisiones patronales, sino, que ni siquiera tiene opinión sobre temas candentes y actuales como el problema de la tierra.
Su conducción es tan inoperante, que se ve reflejada en la página del Movimiento de Acción y Unidad Sindical (MUAS), que tiene su última actualización el lunes 4 de junio del año pasado!.
Otra muestra de la total inoperancia de la conducción actual es que el pasado 19 de octubre he enviado una carta al Secretario General, Vicente Páez, de la cual no he tenido respuesta hasta hoy. En la misma propongo denunciar a las autoridades nacionales que a través del inconstitucional decreto 5.069/05 los grandes empresarios de la soja y la ganadería se quedaron con más de 200 millones de dólares que debieron ingresar al fisco, de los cuáles el 80% era para reforma agraria, una suma más que suficiente para solucionar el problema de la reforma agraria.
La pregunta que me hago es la siguiente: ¿No será momento de solicitar una asamblea extraordinaria para intentar de nuevo remover a esta burocracia inoperante?.
Asunción, 1 de marzo del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario