El movimiento Nuevo Perfil propuso a la Comisión Directiva del Sindicato de Periodistas del Paraguay lanzar un comunicado a la opinión pública rechazando la ampliación presupuestaria aprobada recientemente por la Cámara de Diputados que será destinada a la contratación de 9.000 punteros políticos de los distintos partidos con miras a las próximas elecciones presidenciales mientras se desatienden necesidades sociales.
El borrador de comunicado fue elaborado por el compañero Jorge Villalba Digalo y es el siguiente:
LOS PERIODISTAS RECHAZAMOS LA AMPLIACIÒN DEL
PRESUPUESTO PARA PAGAR OPERADORES POLITICOS
El Sindicato de Periodistas del Paraguay se dirige a la opinión pública en general para expresar su más absoluto y rotundo rechazo a la ampliación presupuestaria, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado martes 27 de marzo, por 215.000 millones de guaraníes que serán destinados a operadores políticos, en momentos en que existen graves problemas sociales sin ser atendidos y el presupuesto presenta ya un déficit de 650 millones de dólares.
En la actualidad el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cuenta con nada menos que 8.000 asalariados, una cifra más que suficiente como para realizar el empadronamiento de las personas que todavía no se inscribieron en el registro electoral .
Sin embargo, un total de cincuenta y cinco diputados inescrupulosos han aprobado destinar alrededor de 50 millones de dólares más para contratar otros 9.000 operadores políticos disfrazados de empadronadores. Lo que rechazamos enfáticamente, más aún considerando que el mismo administrador de la Justicia Electoral, Miguel Portillo, aclaró que unos 150.000 millones de guaraníes de los 215.000 millones solicitados, son exclusivamente para responder a los pedidos de los diputados de más contratación de personal!.
El resto, unos 65.000 millones de guaraníes, serían supuestamente para destinarlos al empadronamiento de compatriotas que viven en el exterior. Específicamente en Argentina, España y Estados Unidos. Sin embargo, este sistema no solamente es cuestionable por lo costoso, sino porque además dejará sin posibilidades de empadronamiento a los compatriotas que viven en el resto del mundo. En la actualidad a través de internet es perfectamente posible facilitar la inscripción de TODOS los paraguayos esparcidos por el mundo y en forma TOTALMENTE GRATUITA, por lo que rechazamos también la suma mencionada para esta actividad.
La aprobación de la ampliación presupuestaria es una bofetada a la ciudadanía considerando que en el país existen 2.300.000 personas en la pobreza, entre ellos miles de campesinos exigen un pedazo de tierra propia para ganarse el pan, a lo que hay que agregar la necesidad de invertir más en educación, salud, vivienda, agua potable, saneamiento, etc.
La medida adoptada por la Cámara de Diputados viene a poner nuevamente de resalto la tremenda crisis de representación de nuestro parlamento. En consecuencia, instamos a la ciudadanía a luchar por el DESBLOQUEO TOTAL de las listas de candidatos a senadores y diputados, de tal forma que podamos barrer con los inescrupulosos que solamente defienden sus intereses personales o los de su grupo, perjudicando el interés general.
El Paraguay es uno de los países con la menor presión tributaria del planeta, el 13,5% del PIB, por lo cual el estado se encuentra ausente en diversas áreas. Sin embargo, malgastar el dinero público otorga un sólido argumento para que sigan sin pagar impuestos, en la medida que corresponde, a uno de los sectores que más utilidades obtiene, menos aporta al fisco y más evade, como es el sector agropecuario.
Finalmente, reiteramos nuestro más firme rechazo a la ampliación presupuestaria de 215.000 millones de guaraníes para financiar a operadores políticos y solicitamos a la cámara de senadores el rechazo total en ocasión de tratar tan criticable proyecto de ley.
Secretario General del SPP
Vicente Paéz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario